La Secretaría Académica de la Universidad de la Marina Mercante (UdeMM) coordina carreras, organiza planes de estudio y garantiza una experiencia universitaria coherente y enriquecedora. Integra tres áreas estratégicas —Unidad de Apoyo, Retención y Seguimiento, y Comunicación— mientras que la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Calidad (DEAC) actúa de manera transversal, asegurando excelencia y mejora continua.
«Una Secretaría que escucha, acompaña y proyecta.»
Unidad de Apoyo
Administra y acompaña a la Educación a Distancia (UAED) en todo el país, asegurando la implementación del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) y la coherencia con los estándares de la UdeMM. Su trabajo combina soporte técnico, pedagógico y administrativo con informes de seguimiento, garantizando calidad y consistencia educativa en todo el territorio nacional.
Retención y Seguimiento
Se centra en el ingreso y la permanencia de los estudiantes, ofreciendo soluciones personalizadas basadas en datos y articuladas con otras áreas. Su labor fortalece la experiencia estudiantil y promueve el éxito académico.
Comunicación de la Secretaría Académica
Garantiza que la comunidad reciba información clara y precisa, fortaleciendo la identidad institucional y la conexión entre estudiantes, docentes y autoridades, constituyéndose en un eje estratégico de la gestión académica.
DEAC: transversalidad y mejora continua
La DEAC promueve la cultura de evaluación, administra procesos de autoevaluación institucional y acreditación de carreras, articula con la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y acompaña planes de mejora, asegurando que las decisiones académicas se fundamenten en evidencia, fortaleciendo la excelencia institucional.
«Evaluar no es controlar: es crecer con evidencia.»
Rol estratégico del Secretario Académico
Coordina la actividad técnica-pedagógica, articula facultades y supervisa programas, integrando las áreas estratégicas y la DEAC. Asegura que los recursos, la información y el acompañamiento lleguen a toda la comunidad universitaria, participando en el Consejo Superior Académico.
Promueve la efectividad académica, coordina las unidades estratégicas, atiende necesidades pedagógicas, impulsa la innovación y fortalece un modelo centrado en el estudiante.
«Coordinar es integrar miradas para construir calidad.»
Una gestión que acompaña y potencia
La Secretaría Académica articula sus tres áreas estratégicas y la DEAC en un sistema colaborativo que garantiza calidad, innovación y coherencia en cada decisión académica. De este modo, la Secretaría Académica, acompaña a los estudiantes, fortalece sus aprendizajes y proyecta la excelencia a lo largo de toda su trayectoria educativa asegurando un recorrido formativo integral y consistente.