Representantes de la UdeMM a bordo del Rompehielos ARA “Almirante Irizar”

El pasado 14 de julio, la Secretaria de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Dra. Paula Sardegna; el Director de Investigaciones de la Facultad de Administración y Economía, Mag. Rodolfo Paez, el Secretario Académico de la
Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Comunicación, Dr. Walter Vázquez Fiel, y la Directora de Relaciones Institucionales, Lic. M. Victoria Bueno fueron invitados a la inauguración de la III edición del Seminario de
Intereses Marítimos Nacionales.
El principal objetivo de ese ciclo es la difusión de los Intereses Marítimos Nacionales en el seno de la sociedad. Este año, presenta una característica especial por su mirada federal, ya que los sucesivos encuentros se desarrollarán en sedes ubicadas desde el litoral santafecino hasta la ciudad más austral de nuestro país, con el propósito de diversificar el tratamiento de los temas, incorporando una visión regional y local. El Director General de Educación de la Armada, Contraalmirante Marcelo Cristian Tarapow brindó una conferencia magistral destacando la vigencia del pensamiento del Almirante Storni, “Pensamos que todo el ciclo y todo lo referido a los Intereses Marítimos tiene un asidero en el pensamiento del Almirante Storni”. A principio del siglo pasado, Storni observó los puntos marítimos estratégicos que se mantienen hasta hoy en plena vigencia: las Islas Malvinas, la Antártida Argentina, el Mar Territorial y las pesquerías y la plataforma continental, enfatizando en el desarrollo de la Defensa Nacional, el Derecho del Mar, la explotación sustentable de los recursos naturales, la industria naval y la Marina Mercante nacional.
Finalizada la presentación los representantes de la UdeMM recorrimos los stands temáticos de las escuelas de formación invitadas, expuestos en la cubierta de vuelo del rompehielos, mientras la Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada ejecutaba marchas militares.
Buque insignia de la Fuerza Naval Antártica
El rompehielos ARA Almirante Irízar (Q-5) (RHAI) pertenece a la Armada Argentina fue construido en 1977 en los Astilleros Wärtsilä en Helsinki, Finlandia. El 15 de diciembre de 1978, fue entregado a la República Argentina y recibió el Pabellón Nacional.
En marzo de 1979, Tandanor le obsequió su pabellón de guerra. Desde entonces participó año tras año en el abastecimiento de las bases antárticas Argentinas, y de otros países y es el buque insignia de la Fuerza Naval Antártica. Durante la Guerra de Malvinas integró la Fuerza de Tareas 40 junto a otros buques de la Armada. Participó de operaciones tácticas transportando tropas y buzos a diferentes zonas.
El 3 de junio de 1982 se dispuso transformar al RHAI en buque hospital, tarea para la cual fue acondicionado en la Base Naval Puerto Belgrano, dotándoselo de 160 camas de internación, sala de terapia intensiva, quirófanos y otros medios sanitarios. Posteriormente fue enviado a las Malvinas, donde operó como buque hospital hasta el final del conflicto.