Conforman el Staff de Consultores Nacionales:

Leonardo Bajer

NACIONALIDAD: Argentino

EDUCACIÓN: – Master Internacional en Executive Coaching
– Coach Ontológico Profesional (ICF) – Con orientación a Management.
– Masteries Practitioner IAC (International Association of Coaching).
– Coach Político (Newfield).
– Master Trainer Coach ICI – (International Association of Coaching Institutes) – Berlín – Alemania.

EXPERIENCIA PROFESIONAL: – Conferencista Nacional e Internacional.
– Director y creador de la Consultora Buenos Aires Capacita & Buenos Aires Coaching.
– Consultor de Empresas.
– Desarrolla capacitaciones para empresas aplicando aprendizaje experiencial. Ha trabajado para ABB, Volvo, Escandinavia del Plata, Toyota, entre otras empresas, trabajando además con metodología Lego Serious Play.
– Escritor y Autor de los libros “Demoliendo Límites” Claves del autocoaching para alcanzar tu máximo potencial (2016) y “Detonando creencias” Claves para reinventarte una y otra vez (2020)

Marisa Caputo

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACIÓN:
– Coach con PNL y de Equipos, certificada por la International Coaching Community (ICC) – Londres.
– MENTORING PROFESIONAL – ACADEMIA INPACT-CHILE-PERU.
– COACH MASTER TRAINER OTORGADO POR ICI – ALEMANIA.
– COACH ONTOLOGICA – NEWFIELD NETWORK -ICF DIPLOMADO EN DESIGN THINKING Y GESTIÓN AGIL DE LA INNOVACIÓN UNIVERSIDAD MARCELINO CHAMPAGNAT.
– COACH POLÍTICA Y PARA EL PODER – NEWFIELD NETWORK.
– LICENCIATARIA NIVEL 1 EN BENZIGER THINKING STYLES ASSESMENT  – LATAM COACHING NETWORK PERÚ.
– TEAM COACH – INTERNATIONAL COACHING COMMUNITY.
– COACH CON PNL Y COACHING EJECUTIVO -NTERNATIONAL COACHING COMMUNITY.
– FACILITADORA EN APRENDIZAJE EXPERIENCIAL OTC – OTC ERNESTO YTURRALDE.
DISEÑADORA Y FACILITADORA EN WORSHOP EN LEGO SERIOUS PLAY – RASMUSSEN CONSULTING Y JUEGO SERIO.

EXPERIENCIA PROFESIONAL: – Directora Académica en Buenos Aires Coaching.
– Coach Política y Gestión del Poder.
– COACHING EJECUTIVO Y DE EQUIPOS. Desarrolló procesos con ejecutivos y alta gerencia, desarrollando competencias, en: Claro, Minedu, Prodac, Prosegur, Movistar, La Llave, Entel todos estos en Lima Perú.
Volvo y ABB, Escandinavia del Plata – Hunstman (2019/2022) Ferrero Rocher Brasil (2022) BAC (Buenos Aires Coaching).
– FACILITADORA EN LEGO SERIOUS PLAY. Diseño del contenido del taller y facilitación en función a los objetivos a lograr por el cliente. Desarrollo de workshop para: BCP,Minedu, Dinners, Britt, AFP Prima, Interbank, Tottus. Lima Perú. Volvo, ABB Y 4Housin, Escandinavia del Plata, Avaya, Royalcanin, en Argentina -BAC (Buenos Aires Coaching).
– FACILITADORA EN OUTDOORS. – APRENDIZAJE  EXPERIENCIAL. Facilitación de dinámicas, con la metodología de aprendizaje experiencial.  Algunos de los clientes fueron: Alicorp, Interbank, BanBif, Falabella, Ripley, Backus, Nextel, en Lima. Sancor Salud, 4Housing, ABB, VOLVO, Escandinavia del Plata, AVAYA en Argentina. BAC (Buenos Aires Coaching).

Carlos Barrios Cardozo

NACIONALIDAD: Argentino

EDUCACIÓN: Prefecto General en la Prefectura Naval Argentina.
Licenciatura en Seguridad Marítima. (PNA)
Abogacia (Universidad Católica Santiago del Estero).
Posgrado: Especialización en Administración de Empresas Navieras y Portuarias. (Escuela Náutica Mercante, Veracruz- México y Agencia de Cooperación Internacional del Japón).
Posgrado: Especialización en Derecho Ambiental (Universidad Católica Argentina).

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Director General de Recursos Humanos y Desarrollo (PNA).
Director de Planeamiento (PNA).
Director de Educación (PNA).
Secretario Posgrado Instituto Universitario de Seguridad
Marítima (IUSM).
Director Escuela Superior (PNA).
Dirección de Planeamiento. Políticas y Estrategia (PNA).
Asesoría jurídica y técnica marítima para corporaciones nacionales e internacionales.
Gerenciamiento, investigación y liderazgo de proyectos marítimos empresariales.

Juan Vasallo

NACIONALIDAD: Argentino

EDUCACIÓN: MBA Idea – Wharton
Posgrado en terapias cognitivas conductuales con aporte de las neurociencias – CIPA.
Posgrado en Gestión e Innovación Tecnológica – USAM-MINCYT.
Posgrado en Normas Financieras Internacionales NIFF UCA.
Posgrado de E-business Management USAL – Georgetown University.
Ingeniero Industrial (UBA).
Licenciado en Sistemas (UBA).

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Investigador de USAL- Conicet  en varios proyectos de Investigación.
Titular Docente de Ingeniería de Software orientación Scrum en UMET, Estructura de la Organizaciones Informática  en la UBA y otras universidades.
Profesor de Estrategia Empresaria y Sistemas de Información en la UFLO.
Director de Curso de Posgrado Desarrollo de Software para Celulares en la UAI.
Director de Ingeniería de Innovación  , con amplia experiencia en los distintos programas y líneas del MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNICA, SECTOR FONTAR, ya que ha asesorado en el Estudio de Factibildiad y la Formulación y Ejecución de Proyectos de Innovación.
Titular a cargo de Organización Industrial para la Facultad de Ingeniería de la UCA.
Trabajo como leader y capacitador en Estudio de Factibilidad y plan de negocio del proyecto SVEA de la UNION EUROPEA.
Con expertice en Evaluaciones y Estudios de Factibilidades (fué Jefe de Evaluadores del PREFI; linea PRE de la SEPYME), MINISTERIO DE ECONOMIA, Evaluador del premio Nacional de la Calidad, Evaluador del Programa FOMICRO, del Banco Nación; Evaluador del Crédito Fiscal para la SEPYME, y especialista en Tecnología de la Información (TICS).

Nicolas Uribe Posada

NACIONALIDAD: Argentino

EDUCACIÓN: Facilitador en Liderazgo certificado en Franklin Covey Leadership Center.
Especialización en Entrenamiento de Entrenadores (UBA).
Diplomado en Management Business (Universidad Austral).
Comunicación Social (UBA).
Licenciado en Psicología (UBA).

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Director de RR.HH., Aprendizaje y Desarrollo en McDonald’s para Latinoamérica y el Caribe.
Director Corporativo de Capital Humano en McDonald’s para Latinoamérica y el Caribe.
Director de Aprendizaje, Desarrollo y Entrenamiento en McDonald’s para Latinoamérica y el Caribe.
Ocupó varias posiciones en el área de Negocios en McDonald’s para Latinoamérica y el Caribe.
Director pedagógico (ITBA).
Profesor en la Diplomatura en RR.HH. (Universidad de Morón)

Susana Garcia

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACIÓN: Especialista en Análisis de Amenazas y Riesgos Científico-Tecnológicos.
Traductora Pública en idioma inglés (Universidad Católica Argentina).
Maestría en Inteligencia Estratégica Nacional (Universidad Nacional de La Plata).
Especialización en Inteligencia Científico Tecnológica (Escuela Nacional de Inteligencia).

Especialización en Seguridad Ciudadana (Universidad Nacional de La Plata).

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Asesora en Asuntos Científico-Tecnológicos en la Armada Argentina, el Ministerio de Defensa, y el Ministerio de Modernización de la República Argentina.
Se dedica exclusivamente a la docencia e investigación de temas relacionados con la Inteligencia y el Ciberespacio tras su retiro como funcionaria pública.
Titular de la materias Inteligencia Digital e Inteligencia Científico Tecnológica en la Maestría de Inteligencia Estratégica Nacional (UNLP).
Titular de las materias Inteligencia Científico-Tecnológica y Ciberconflictos en el Posgrado en Inteligencia Estratégica (UCA).
Participa como Profesora Invitada en la Maestría de Ciberseguridad y Ciberdefensa (UBA).
Especialización en Inteligencia Estratégica y Crimen Organizado (UBA).
Diplomatura en Gestión de la Ciberdefensa en la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas.
Directora y fundadora del sitio web “Ciberprisma.org”.

Federico Flores

NACIONALIDAD: Argentino

EDUCACIÓN: Magister en Ciencias Sociales y Humanidades con orientación
Política y Gestión Pública. (Universidad Nacional de Quilmes.)
Oficial de Gendarmería Nacional Argentina (Técnico Superior en Seguridad Publica) .
Profesor de Historia – Instituto del Profesorado Ciudad de Mercedes, Buenos Aires.
Abogado (Universidad Católica de Salta).

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Comandante General por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional en el año 2016.
Director de Planeamiento, Organización y Doctrina de la Gendarmería Nacional.
Como Oficial de Gendarmería he cumplido actividades en distintas Unidades del Despliegue Institucional.
Actualmente cumplo funciones laborales como Docente de la materia Planeamiento Estratégico en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
Integrante del equipo de labor que presentara las tecnicaturas superiores ante la Dirección de Institutos de Enseñanza Privad de la Provincia de Córdoba (DIPE).
Integrante del equipo que participo en la presentación y materialización del Proyecto Institucional y Académico del Instituto Universitario de Gendarmería, habiendo ocupado los cargos de Subsecretario de Planeamiento y Secretario Académico pasando a ser integrante de la Dirección de
Educación e Institutos de Gendarmería, este último cargo se encuentra señalado en la página oficial del Ministerio de Educación de la Nación en Institutos Universitarios Nacionales.
Cumplió tareas de Planeamiento, Seguridad Pública y de interrelación agencial en zonas de vulnerabilidad social. Incluyendo el cumplimiento de tareas específicas de visión y prospección en forma trasversal en la conducción institucional.

Mariana Mier

NACIONALIDAD: Uruguaya

EDUCACIÓN: MBA en Coaching y Cambio Organizacional (USAL).
Licenciatura en Análisis de Sistemas de Información, Tecnología Informática/Tecnología de sistemas informáticos. (Universidad ORT Uruguay).

EXPERIENCIA PROFESIONAL:  10Pines – Coach organizacional – Transformación cultural ágil. Coach organizacional. Desarrollo de equipos. Agile Coach. Scrum Master. Trainer.
redbee Studios – Scrum Master
NAT CONSULTORES SRL – Scrum Master – Product Owner
Scrum Master, Product Owner, PM y Analista Funcional Banco Galicia, Mercedes Benz, Garantizar, Banco Regional, Banco Sudameris, Pronto!, Farma Shop.
DUCSA – Analista de Negocios Senior – Product Owner

Eliana Alonso

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACIÓN: Master en Coaching Organizacional (Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina).
Master Internacional en Ciencias Biomédicas (Albert Ludwigs Universität, Freiburg, Alemania).
Diplomado en Neurociencias y Liderazgo (Universidad Maimónides, Buenos Aires, Argentina).
Diplomado Internacional para Logros Organizacionales (International Coach Federation).
Coaching de Equipos (Escuela Europea de Coaching).
Posgrado en Aseguramiento de Calidad en Plantas Farmacéuticas (Universidad de Buenos Aires).
Bioquímica (Universidad de Buenos Aires).
Curso de Neurociencias Cognitivas, Neuropsicología y Rehabilitación (Universidad Favaloro – INECO).

EXPERIENCIA PROFESIONAL:  Coach, facilitadora y consultora Sr. en Banco Galicia, Laboratorio CSL Behring, Laboratorio   Pierre Fabre Dermocosmetique, Laboratorio Temis Lostaló, Laboratorios Panalab, Isophar, Buenos Ayres Logística, Silfab, etc.
Profesora de posgrado Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina.
Investigadora Universidad del Salvador, Buenos Aires – Argentina

Raúl Silvano Contreras

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACIÓN: Abogado, graduado en la Universidad de Morón
Técnico Superior en Seguridad Pública
Oficial de Estado Mayor de Gendarmería Nacional

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Gendarmería Nacional Argentina: Desempeñó diferentes cargos durante 38 años habiendo alcanzado la jerarquía de Comandante General.
Director de la Escuela Gendarmería Nacional “General Don Martín Miguel de Güemes”
Ha participado en colaboración con diferentes organizaciones internacionales como OTAN y DEA.
Consultor en liderazgo, estrategia y seguridad.

Juan S. Elizalde

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACIÓN: Médico Veterinario UBA
Certificado, International Coaching Federation
Certificado en Efectividad, Liderazgo y Ejecución Franklin Covey

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Consultor, Facilitador, Coach
Franklin Covey Cono Sur, Latam
Consultor Sr. Facilitador, Coach
Ex Consultor y Coach de Franklin Covey España, Madrid
Ex Formador de Formadores de Franklin Covey España, Zaragoza
Ex Profesor Titular Maestría en Coaching y Cambio Organizacional, USAL Universidad del Salvador.

Viviana Espósito

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACIÓN: Coach Organizacional, en Franklin Covey Argentina.
Especialización en Maximizer
Especialización en Coaching Integrativo
Especialización en Coaching con los Equipos de Dirección
Postgrado de “Client Driven Marketing” dictado por University of Miami
Postgrado de “Certificación en Trastornos de Ansiedad” dictado por la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad (AATA).
Consultora Psicológica
Acompañante en Bioneuroemoción, Enric Corbera Institute.
Biodecodificadora Emocional, Humano Puente
Practicante Fundacional Oficial de Sanación Reconectiva-Reconnective Healing
Coach Internacional certificada por la International Coaching Community (ICC)

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Ha impartido coaching en empresas tales como: Essilor, Phillips Argentina, Phillips Chile, Siemens, DHL, TELEFE, Viluco, Citrusvil, Raffo, Noble, W.R. Grace & Co, Inesa, Pirelli, Grupo Lucci, Roche, Meta-Fabrica de identidad.

Carlos Greco

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACIÓN: Ingeniero Industrial Universidad de Buenos Aires. – Diploma de Honor
MBA-Master en Dirección de Empresas (Universidad de Deusto, España y Universidad del Salvador, Argentina)
Doctor en Educación Superior Cátedra UNESCO – PhD Summa cum Laude. (Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina)
Postgrado en Project Management (Electronic Data Processing for Government Information Activities) Tokio – Japón.)
Executive MBA – Universidad de Belgrano –

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Director de Posgrado (Programa MBA – USAL)
Director del Posgrado en Dirección de Proyectos digitales (USAL)
Profesor de Formación Gerencial y Habilidades directivas (Ciclo de Formación empresaria – USAL)

Miguel Ángel Gutierrez

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACIÓN: Lic. en Criminalística
Oficial de Estado Mayor de la Gendarmería Nacional: Instituto Universitario de la Gendarmería Nacional
Post grado en: Docencia Superior Universitaria, Universidad Católica de Salta Especialización: Docencia en Entornos Virtuales; Certificación como Formador de Formadores en Liderazgo Personal e Interpersonal en Franklin Covey Co.

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Desde 2020 se desempeña como secretario Académico de la Escuela de Suboficiales Cabo Raúl Cuello. Desde 1996 a la fecha se desempeñó en distintas jefaturas como oficial de la Gendarmería Nacional Argentina.

Néstor Iváldi

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACIÓN: Maestría en Coaching y Cambio Organizacional (USAL) Actualmente.
Postgrado en Compensación total (UB) Finalizado
Lic en Relaciones del Trabajo (UBA) Finalizado.

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

Franklin Electric Corp. Southern Cone Head of HR
Augmenta Consulting. Founder.
Goldcorp Cerro Negro. Payroll and Personnel Administrations Head
Destilería Argentina de Petróleo SA Dapsa Coordinador de Recursos Humanos
Free-lance, realizando actividades de manera independiente.
PriceWaterhouseCoopers (PwC) Analista de Payroll.
Colgate Palmolive de Argentina Analista de Payroll.

Miguel Marlaire

NACIONALIDAD: Argentina – Belga

EDUCACIÓN: Se graduó en la Universidad de Buenos Aires como Ingeniero Electrónico.
Cursó la licenciatura en Estudios Orientales en la Universidad del Salvador, especializándose en Budismo e Hinduismo, bajo la dirección del Padre Ismael Quiles .
Realizó estudios de Teología con el Padre Laje S. J. en el Colegio Máximo de San Miguel. Estudioso de la obra de Pierre Teilhard de Chardin S. J. dicta cursos sobre su vida,  obra y repercusiones de la misma.

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

Dicta cursos sobre espiritualidad en la Fundación Columbia de Conciencia y Energía.
Publicó el libro “Tao y sexo” en Editorial Kier.
Como socio del Instituto Literario y Cultural Hispánico publica ensayos críticos sobre poemas en Alba de América.
Dicta cursos sobre espiritualidad en la Fundación Columbia de Conciencia y Energía.
Pertenece a la Sociedad Argentina de Escritores.


Gianni Morales

NACIONALIDAD: Ecuatoriano. Residencia, Buenos Aires Argentina

EDUCACIÓN: Magister en Coaching y Cambio Organizacional, Universidad del Salvador, Argentina.
Postgrado en Coaching Organizacional, Universidad del Salvador.
Diplomado en Gestión de Entidades Deportivas, ITBA, Argentina
Ingeniero Comercial en Administración Financiera, Universidad PUCE, Ecuador.

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Coach Ejecutivo y Organizacional
Consultor Sr. en Liderazgo, Cambio Organizacional, Planeamiento Estratégico. Planificación Financiera y en Gestión de Entidades Deportivas.
Philip Morris Internacional, Brasil, Gerente de Planificación Financiera.
Philip Morris Internacional, fue ejecutivo expatriado en Brasil, Suiza, Ecuador, Estados Unidos y Uruguay.
Deloitte & Touche, Auditor, Ecuador.
Lonesome George & Co, Asesor. Miami, EE UU.

Hernán Rodrigo Paz

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACIÓN: Lic en Psicología UBA
Postgrado-Certificación en Logoterapia, Viktor Frankl Institute, Viena.

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Escuela de Negocios, UdeMM, Bs.As., Argentina
Consultor, Facilitador y Coach
Centro Viktor Frankl de Argentina
Coordinador de las Áreas Docente y Psicológica
Conferencista internacional, Viktor Frankl Institute

Claudia Picolla

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACION: Coach certificada en Liderazgo, Efectividad y Ejecución estratégica en Franklin Covey Cono Sur.
Ingeniera en Sistemas de Información. Universidad Tecnológica Nacional.
Programa de Desarrollo Directivo – PDD III 2000 (Agosto-Noviembre 2000). IAE Escuela de Negocios de la Universidad Austral.
Coach Ontológico Empresarial (2010-2011) NewField Consulting.
Advanced Bioenergetic Coach (2012-2015) FSBA Florida Society Bioenergetic Analysis.

EXPERIENCIA LABORAL:  Consultora Sr.-Facilitadora y Coach certificada en Liderazgo, Efectividad y Ejecución estratégica en Franklin Covey Cono Sur.
Ex Directora de SDI de Havas Media Argentina.
Ex Directora de RR HH de Havas Media Argentina.
Ex Directora de SDI de Havas Media Chile.
Ex Líder de Proyecto en Administración del Banco Central de la República Argentina.

Gustavo Picolla

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACION: Maestría Dirección Estratégica, Euncet Business School, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España.
Contador Público, Universidad de Buenos Aires.
Consultor Sr. Certificado, Franklin Covey Co. en Liderazgo, Ejecución Estratégica y Efectividad.
Certified Coach, Marshall Goldsmith Stakeholder Centered Coaching.
Coach Ontológico, Instituto Capacitación del Coach.
Coach, Conscious Business Coaching.

EXPERIENCIA LABORAL: Consultor Sr en Liderazgo y Estrategia en Franklin Covey Latinoamérica Cono Sur.
Consultor Sr. Banco Mundial.
Ex CEO Mercado a Término de la Bolsa de Cereales.
Coach Ejecutivo, ha asistido a numerosos equipos de dirección en diferentes industrias en América Latina.
Conferencista internacional en temas de Liderazgo y Estrategia.

Edgardo Antonio Riva

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACIÓN: Oficial de Estado Mayor, egresado de la Escuela
Superior de Gendarmería.
Abogado, egresado de la Universidad Católica de Salta.
Profesor Universitario en Ciencias Jurídicas, egresado
de la Universidad Católica de Salta.

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Gendarmería Nacional Argentina: Desempeñó diferentes cargos de Dirección y Jefatura.
Director de la Escuela Gendarmería Nacional “General Don Martín Miguel de Güemes”
Consultor en liderazgo, estrategia y seguridad.
Ha participado en colaboración con diferentes organismos internacionales.

Julio Saguir

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACIÓN: Doctor en Ciencias Políticas, University of Chicago, Chicago, USA.
Licenciado en Filosofía, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Licenciado en Historia, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina.
Certificado como Consultor Senior en Estrategia y Liderazgo, Franklin Covey Co.

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Conferencista Internacional.
Actualmente Secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Gobierno de Tucumán.
Consultor especializado en ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) Naciones Unidas.
Ex Vicepresidente del Consejo Federal de Gestión Pública.
Ex Ministro de Educación, Gobierno de Tucumán.
Ex Consultor Senior en Estrategia y Liderazgo, Franklin Covey Latam Sur.
Ex Miembro del Comité Asesor del Instituto Nacional de Administración Pública.
Ex Coordinador Académico, Escuela de Educación, Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina.
Ex Secretario de Postgrado, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Tucumán, Argentina.
Ex Investigador en la New York University, New York, USA.
Ex Investigador en la Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina.
Ex Investigador en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Tucumán, Argentina.
Ex Investigador en el CONICET, Buenos Aires, Argentina.

Escribió numerosos Libros y Publicaciones.

Daniel A. Tissera

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACIÓN: MBA – Escuela de Negocios Funcer 2001
Postgrado en Administración de Negocios – IAE 2008
Licenciado en Administración – Universidad Nacional de Córdoba 1984
Contador Público Nacional – Universidad Nacional de Córdoba 1993

EXPERIENCIA PROFESIONAL: Escuela de Negocios de la UdeMM, Buenos Aires, Argentina
Consultor, Facilitador y Coach.
Ex Director de Consultoría-División Ejecución Estratégica de Franklin Covey Cono Sur, Latam.
Ex Gerente Nacional de Administración y Planeamiento de ARCOR
Ex Consultor Sr. de Pricewaterhouse Argentina

Gabriel O. Urchipia

NACIONALIDAD: Argentina

EDUCACIÓN: Maestría en Administración de Negocios (MBA) en Salve Regina University, Newport, Rhode Island.
Consultor Sr y facilitador certificado en Ejecución Estratégica, Liderazgo y Productividad en Franklin Covey Co.
Licenciado en Investigación Operativa en la Escuela de Investigación Operativa del Ministerio de Defensa, Buenos Aires, Argentina.
Coach ontológico certificado por la International Coach Federation.
Licenciado en Sistemas Navales en el Instituto Universitario Naval, Buenos Aires, Argentina.

EXPERIENCIA PROFESIONAL:  Consultor Sr, facilitador y coach en Estrategia, Liderazgo y Productividad en Franklin Covey Cono Sur.
Docente e investigador de posgrados y maestrías de la Universidad del Salvador (USAL) y Buenos Aires (UBA).
Profesor invitado en la Universidad de la Defensa, Washington DC, USA
Contraalmirante (R).
Coach ejecutivo en distintas empresas multinacionales en México y Argentina.
Cargos ejecutivos y directivos en áreas del planeamiento estratégico, auditoría y control interno, operaciones, logística y recursos humanos en la Armada Argentina.
Director Nacional de Ciencia y Tecnología para la Defensa.
Previamente fue Asesor en el Senado de la Nación y miembro del Consejo de Regencia del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA).

¿Necesitas mas información?

Comunicate por email o Whatsapp, enseguida nos pondremos en contacto.