Disertantes internacionales en un Curso de Extensión Universitaria

Entre el 3 y el 5 de agosto se desarrolló el Curso Internacional “Derecho y Nuevas Tecnologías” (Iberojur-UdeMM).
Luego del éxito del evento compartido durante el 2022, los coordinadores del curso, el Dr. Fábio Veiga (Presidente del Instituto Iberoamericano de Estudios Jurídicos -Iberojur, Portugal) y la Lic. Silvia Gabriela Vázquez (Sec. de Extensión y Directora de la Cátedra de Responsabilidad Social Universitaria en UdeMM), convocaron a un nuevo espacio de aprendizaje e intercambio.
En esta oportunidad, el foco se colocó en los desafíos éticos, jurídicos y sociales que plantean los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial, la biotecnología y la ciberseguridad. El fenómeno fue analizado desde múltiples perspectivas, dando lugar a la interdisciplina.
Durante las exposiciones -que se sucedieron desde las primeras horas de la mañana hasta las 19 Hs- se abordaron temas de gran actualidad, tales como la regulación de la Inteligencia Artificial en la Unión Europea o la normativa para la protección de los derechos fundamentales y participaron disertantes argentinos, brasileños, italianos y portugueses.
El primer día, luego de la apertura, en la que estuvieron presentes varios estudiantes de la UdeMM, se desarrollaron las disertaciones del Dr. Walter Vázquez Fiel, la Dra. Edith Dalinger, el Dr. Fábio Veiga, el Prof. João Pedro Leite Barros, la Prof. Cândida Carvalho y la Prof. Camilla Benevides. Por otra parte, en diferentes momentos durante las tres jornadas de este curso, la Lic. Silvia Gabriela Vázquez, invitó a reflexionar sobre la formación de profesionales comprometidos con el buen uso de las tecnologías para promover el desarrollo sostenible y garantizar los derechos humanos para todos.
El segundo encuentro contó con el saludo del Lic. Sergio Cárfora (Decano de la Facultad de Jurídicas) y las presentaciones de la Dra. Natalia L. Loscocco, la Prof. Patricia Santos Martins, el Dr. Wilson Engelmann, la Prof. Isabela Domingos y el Dr. Flávio Martins, además de la visita tanto al Centro Naval como al Juzgado Nacional de 1ra instancia del Trabajo Nro. 30.
Una vez finalizadas las ponencias, los organizadores (el Dr. Veiga y la Lic. Vázquez) dirigieron unas palabras de agradecimiento al público presente -tanto en el aula magna como de manera remota- y convocaron al Dr. Vázquez Fiel para realizar, en conjunto, la entrega de certificados.
Por último, el sábado 5, todos los participantes realizaron un recorrido cultural que comenzó temprano en la Fragata-Museo de la Armada y culminó, por la noche, disfrutando un espectáculo de tango en uno de los lugares más emblemáticos de Buenos Aires.