Programa premiado por UPF (ECOSOC ONU)
Durante los últimos 11 años hemos contado con prestigiosos disertantes internacionales que dejaron su huella en esta diplomatura universitaria, pionera en compartir buenas prácticas basadas en los ODS desde un enfoque de resiliencia. Nuestros egresados continúan liderando y aplicando, en diversos ámbitos, los proyectos de Responsabilidad Social creados durante la cursada.
Directora:
Lic. Silvia Gabriela Vázquez
Psicopedagoga con Posgrado en RSE. Formadora en Liderazgo. Maestranda en Educación. Dir. Académica de la Red Latinoamericana de Orientadores. Conferencista. Embajadora para la Paz. Escritora. Autora de libros sobre la temática. Prom. Internacional ODS. Jurado de los Premios Corresponsables Iberoamérica (España). Conocé más sobre Silvia Gabriela Vázquez haciendo clic aquí.
Objetivos generales:
- Favorecer la creación e implementación de proyectos de Responsabilidad Social con enfoque de resiliencia
- Propiciar el intercambio de buenas prácticas y el trabajo en redes interdisciplinarias e interinstitucionales
- Promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el liderazgo de servicio.
Dirigida a:
Emprendedores y líderes o voluntarios de asociaciones, fundaciones, ONG y PYMES. Docentes y directivos de enseñanza secundaria y superior. Comunicadores. Funcionarios.
Algunas de las temáticas a abordar:
Fuentes, pilares, tutores y promotores de resiliencia personal, organizacional y comunitaria. Factores de riesgo. Factores protectores. Compromiso Social Aplicado. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Metas e indicadores. Mitos de la RSE. Aportes de la encíclica Laudato si. Norma Iso 26000. El Pacto Global de las Naciones Unidas. Estrategias, modalidades e instrumentos de la RS. Gestión de proyectos de RS. Liderazgo de servicio. Reporte social. El diálogo intergeneracional como favorecedor de la resiliencia en las organizaciones. Voluntariado Corporativo en empresas. Comunicación y R.S. Proyectos de Aprendizaje-Servicio en instituciones educativas. Armado y evaluación de proyectos de Responsabilidad Social aplicados al área elegida. Aspectos generales. Componentes y pasos.
FECHA DE INICIO:
Martes 4 de abril de 2023
ENCUENTRO VIRTUAL INFORMATIVO:
Modalidad de la cursada:
- 15 Encuentros vía Google Meet, los días martes, de marzo a julio, entre las 18:00 y las 20:00 hs.
- También se ofrecerán actividades asincrónicas, optativas y complementarias.
- Abordaje personalizado (número limitado de participantes)
Aranceles:
- Aranceles promocionales hasta el 23 de marzo: 3 cuotas de $16.000
- Inscripciones desde el exterior: 3 cuotas de 120 USD.
- Bonificaciones para graduados UdeMM y organizaciones con convenio (consultar).
Pre-inscripción:
El primer paso para reservar vacante es rellenar este formulario.
Una vez finalizada la etapa de pre-inscripción se enviará un mail a todos los interesados con los datos necesarios para concretar la inscripción. (Unos días antes del comienzo del curso, los inscriptos recibirán el link de ingreso a los encuentros de Google Meet y al campus virtual). La inscripción a la Diplomatura finaliza el 4/4/23.
Ante cualquier duda no aclarada en el formulario, puede escribirnos a extension@udemm.edu.ar colocando
